Noticias
Durante marzo, la industria automotriz en México registró la venta de 118,801 unidades en el mercado interno, lo que significó un aumento de más de 24% respecto al mes previo, según dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
En el avance de resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), el organismo señala que lo obtenido en marzo es la cifra más alta en lo que va del año, ya que supera los 94,414 y 101,911 vehículos registrados en enero y febrero, respectivamente.
En cuanto a la venta acumulada en el periodo de enero a marzo de este año, el informe señala que se comercializaron 315,126 vehículos ligeros. Por marca, Nissan fue la firma con la mayor participación en las ventas mensuales, con 22,623 unidades, seguida por General Motors y Stellantis, con 15,397 y 10,150 unidades, respectivamente.
Lea también: "Guanajuato atrae tres nuevas inversiones automotrices"
La producción en este mismo periodo llegó a las 922,177 unidades en México, encabezado por los camiones ligeros, con el 77.2% del total producido.
De enero a marzo de este año, se produjeron 711,867 camiones ligeros y 210,310 automóviles.
En este caso, General Motors fue la firma con el mayor nivel de producción, con 64,447 unidades, seguido por Nissan y Stellantis, con 57,902 y 49,596 vehículos.
Exportación automotriz
El RAIAVL también mostró cuál fue el desempeño del país en cuanto a las exportaciones automotrices. De acuerdo con el análisis, en el tercer mes del año el comportamiento también fue positivo en este rubro, ya que se lograron exportar 272,687 vehículos ligeros, cifra superior a lo obtenido desde marzo de 2022.
Por otro lado, durante el periodo enero-marzo de 2023, se reportó un total de 741,306 unidades, lo que significó un aumento de 8.9 % respecto al mismo periodo de 2022.
Otras noticias de interés
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento
Anuncian récord histórico de Inversión Extranjero
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó casi 41 mil millones
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión


